Inicio / Novedades / Influenza Aviar

Fecha de publicación: 05/09/2025

Sector avícola de Chile se mantiene libre de influenza aviar

No obstante los focos que se presentaron primero en Brasil y más recientemente en Argentina hacen necesario que los productores sigan extremando las medidas de bioseguridad en sus planteles.

El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, informó el 25 de agosto la detección de un brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en un establecimiento avícola de postura comercial ubicado en Los Toldos, provincia de Buenos Aires, y notificado por SENASA Argentina, por lo que determinó el cierre temporal de las importaciones de productos avícolas provenientes de ese país. Esta medida fue adoptada con los protocolos internacionales establecidos, con el objetivo de proteger el estatus sanitario de Chile, libre de influenza aviar en aves de corral desde agosto de 2023.

Cabe señalar que, entre julio de 2024 y agosto de 2025, Chile importó desde Argentina 7.648 toneladas de carne de ave, lo que representa el 8% del total de las importaciones de este producto en el período, que alcanzan las 96.475 toneladas. En el caso de los huevos frescos para consumo humano, 704 toneladas han provenido desde Argentina, equivalentes al 30% del volumen total importado, que suma 2.370 toneladas.

Brasil se mantiene como el principal proveedor de productos avícolas para Chile. Sin embargo, este país también se vio afectado hace unos meses por un brote de influenza aviar, situación que ya fue superada al recuperar su condición de país libre de la enfermedad el 23 de agosto. Frente a ello, el SAG levantó la prohibición de ingreso para este tipo de productos provenientes de Brasil.

Ante esta situación, el SAG elevó su nivel de alerta e intensificó la vigilancia en todo el país, haciendo un llamado a los dueños de aves de corral a extremar las medidas de bioseguridad, reportando de inmediato cualquier signo de enfermedad o mortalidad inusual. La detección temprana es clave para prevenir la propagación de la influenza aviar.

Bajo impacto en mercado del huevo por cierre de importaciones desde Argentina

Chilehuevos informó que el cierre de las importaciones avícolas desde Argentina no afectará el mercado de los huevos en Chile fundamentalmente por dos motivos. Primero, porque solo 1,5% aproximadamente de los huevos que se comercializan en Chile, provienen del exterior y, segundo, porque Brasil, que estuvo con importaciones cerradas por influenza aviar, recientemente fue reabierto, por lo que debería haber un balance entre el cierre desde Argentina y la reapertura desde Brasil.

A esto se agrega que se proyecta para el cierre del año 2025 una producción récord de huevos en el país, superando los 4.700 millones de unidades, con un aumento del orden de 7% respecto a lo producido en 2024.

Contacto

contacto@chilehuevos.cl

+56 2 2233 9257