Inicio / Novedades / Acción Gremial

Fecha de publicación: 26/08/2025

Nuevas capacitaciones de Chilehuevos en bioseguridad a pequeños productores

En el mes de julio se realizó un taller de capacitación en la Región del Ñuble.

Con éxito prosiguen las actividades programadas para el año 2025, en el marco del acuerdo de cooperación vigente suscrito por Chilehuevos y el Ministerio de Agricultura, que son operativizadas por sus entidades dependientes: Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

El acuerdo apunta a desarrollar una serie de acciones destinadas a generar condiciones para que los pequeños productores avícolas, que tienen por actividad económica la producción de huevos, accedan a iniciativas que mejoren su gestión técnica de sus planteles, en los ámbitos de: sanidad, inocuidad y cuidado del medio ambiente. Entre ellos destacan los talleres realizados en diversas regiones del país.

Taller de capacitación Región del Ñuble

Más de 60 productores de aves y asesores técnicos de diferentes comunas de Ñuble participaron en el taller realizado en la Región del Ñuble. La actividad se realizó en el marco del convenio de colaboración entre INDAP y Chilehuevos, contando con el apoyo de INDAP Ñuble y la Seremi de Agricultura.

Las temáticas cubiertas en el taller incluyeron:

  • Riesgos sanitarios en la pequeña producción avícola
  • Reforzamiento de las medidas de bioseguridad para pequeños productores avícolas
  • Orientaciones para el fomento de la sanidad en la pequeña producción avícola
  • Formalización de pequeños productores

En el evento se difundió el manual de bioseguridad para pequeños productores avícolas, que fue elaborado por Chilehuevos para uso en este segmento de producción. Este se encuentra disponible para descarga en el sitio web de INDAP.

El seminario contempló recomendaciones sobre manejo de aves de traspatio y buenas prácticas avícolas para pequeños productores, con Marcelo Olivares y Miguel Guzmán, de Chilehuevos y una charla de actualizaciones en influenza aviar realizada por el médico veterinario John Luarte, de la División Pecuaria de SAG Ñuble.

El seremi de Agricultura, Antonio Arriagada, destacó la actividad por la importancia de incorporar buenas prácticas en la pequeña agricultura familiar campesina, que da sustento a la canasta básica regional.

Programa de actividades del convenio

  • El programa que se está desarrollando en 2025 considera:
  • Profundizar las capacitaciones en las regiones de O´Higgins, Maule y Ñuble; avanzar en otras regiones más al sur
  • Capacitar a extensionistas de INDAP
  • Difundir el manual de buenas prácticas de sanidad e inocuidad
  • Apoyar el cumplimiento de las pautas de bioseguridad para pequeños productores avícolas del SAG
  • Apoyar la elaboración de mapas de riesgos en los pequeños productores de huevos

Contacto

contacto@chilehuevos.cl

+56 2 2233 9257