Inicio / Novedades / Acción Gremial

Fecha de publicación: 05/09/2025

María Ignacia Fernández asume como Ministra de Agricultura

Reemplaza a Esteban Valenzuela quien presentó su renuncia al cargo.

El 21 de agosto el Presidente de la República, Gabriel Boric, realizó un nuevo cambio de gabinete, donde se ratificaron las salidas del ministro de Hacienda Mario Marcel y el jefe de Agricultura, Esteban Valenzuela.

En sus carteras, asumieron Nicolás Grau, quien dejó el Ministerio de Economía y fue reemplazado por Álvaro García, mientras que en el Ministerio de Agricultura asumió Ignacia Fernández, quien retorna a la cartera donde estuvo entre marzo de 2023 y mayo de 2025 como Subsecretaria de Agricultura.

Fernández, es socióloga y doctora en sociología por la Universidad de Barcelona. Cuenta además en su experiencia el cargo de Directora Ejecutiva del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP), además de haber sido asesora de la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda.

Relación con Chilehuevos

Desde su labor como Subsecretaria de Agricultura, la nueva Ministra tuvo un rol destacado en varias iniciativas que involucraron al sector productor de huevos y a su gremio. Esta experiencia facilitará que continúe el avance en las líneas de colaboración que ha venido manteniendo Chilehuevos con el Ministerio de Agricultura (MINAGRI) y sus entidades dependientes.

En este sentido se destaca el convenio vigente entre Chilehuevos, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (SAG), destinado a apoyar la implementación de bioseguridad y buenas prácticas de producción en pequeños productores de huevos. A ellos se suma la mesa de trabajo que mantiene el gremio con el MINAGRI, SAG y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (INDAP).

De especial relevancia fue la relación de la entonces Subsecretaria con Chilehuevos durante la emergencia el 2023 por la presencia de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en planteles avícolas del país. El gremio presentó al MINAGRI y Subsecretaría una propuesta de una serie de medidas de corto y mediano plazo tendientes a superar la emergencia y fortalecer la resiliencia del sector productor de huevos. La mayor parte de estas medidas fueron acogidas favorablemente por el Ejecutivo, correspondiendo su diseño e implementación a la ahora Ministra.

Entre estas medidas se destacó la ayuda económica estatal prestada a productores de huevos afectados por la enfermedad, así como el desarrollo de un seguro estatal contra enfermedades exóticas, incluida la IAAP, destinado a productores de menor tamaño, esto es, de menos de 20.000 aves.

Trabajo futuro

Próximamente se fijarán reuniones de Chilehuevos con las nuevas autoridades del MINAGRI y sus entidades dependientes para dar continuidad a las instancias de colaboración que mantienen con el gremio.

Contacto

contacto@chilehuevos.cl

+56 2 2233 9257