Inicio / Novedades / Acción Gremial
Fecha de publicación: 10/07/2025
El 3 de junio se realizaron dos capacitaciones dirigidas a los equipos técnicos de los programas del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), PRODESAL (Programa de Desarrollo Local) y PDTI (Programa de Desarrollo Territorial Indígena), con el propósito de asesorar a los 11.566 agricultores que atienden en la región del Biobío.
La acción, que se enmarca en el convenio suscrito por Chilehuevos con el Ministerio de Agricultura, SAG e INDAP, tuvo por objeto dar a conocer herramientas de detección y manejo de la Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en aves y bovinos.
Las presentaciones estuvieron a cargo de Marcelo Olivares de Chilehuevos, quien dio a conocer el “Manual de Buenas Prácticas Avícolas para Pequeños Productores”; Beatriz Comas y Catalina Bezama del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), quienes expusieron sobre “Normativa de Bioseguridad” e “Influenza Aviar Altamente Patógena en Bovinos”, respectivamente. Desde la Dirección Nacional de INDAP, participó en la jornada realizada en la ciudad de Los Ángeles, Gabriela Matamala, quien presentó un mapa temático de riesgo de infección de aves que se está trabajando en el nivel central.
Las capacitaciones contaron con asesores técnicos de las comunas de Coronel, Santa Juana, Florida, Tomé, Contulmo, Cañete, Lebu, Arauco, Curanilahue, Los Álamos, Los Ángeles, Mulchén, Laja, Quilaco, Santa Bárbara, Cabrero, Tucapel, Quilaco, Alto Biobío y San Rosendo.
La directora regional de INDAP, Fabiola Lara, destacó que las capacitaciones permitieron a los extensionistas de los programas de INDAP, conocer mejor el tema y estar preparados ante un eventual contagio de IAAP, “de esta forma podrán tomar rápidamente las acciones necesarias para poder concientizar a la población sobre la importancia de consumir leche y quesos debidamente pasteurizados”.
A su vez, la seremi de Agricultura, Pamela Gatti, indicó que es muy importante mantener informada a la pequeña agricultura y a los equipos técnicos sobre la identificación de este virus y tratamiento en aves de traspatio y bovinos, “como Ministerio de Agricultura, estamos trabajando en la prevención de esta enfermedad viral, con el objetivo de estar preparados ante una eventual alerta”.
contacto@chilehuevos.cl
Asociación Gremial de Productores de Huevos de Chile